
Pastoral Educativa Bethlemita.
La escuela en pastoral asume totalmente el compromiso misionero de la Iglesia que Cristo dejó en el momento de la Ascensión “Vayan y hagan mis discípulos a todas las naciones”.
La pastoral educativa asume la tarea evangelizadora como su razón de ser, teniendo presente la centralidad de la persona y cada una de sus dimensiones, personal, comunitaria y trascendente, por ello como finalidades de la pastoral educativa se citan las siguientes:
Lograr integrar fe – cultura en la vida
Construir la comunidad educativa.
PRIMERA FINALIDAD DE LA ESCUELA EN PASTORAL: Lograr integración fe-cultura en la vida
-
Generar un diálogo entre la fe y la cultura
-
La evangelización suscita una conversión que es base y garantía de la transformación de las estructuras y del ambiente social.
-
La escuela está llamada a ser abordada desde criterios y estilos diversos.
SEGUNDA FINALIDAD LA ESCUELA EN PASTORAL: Construir la comunidad educativa, es decir contribuir desde los valores del reino a la consolidación de la misma. Convirtiéndose así la escuela, en el espacio vital en el que se aprende a ser personas.
-
Como educadores católicos debemos vivir en una dinámica continúa de seguimiento A CRISTO, que nos lleve a convertirnos en auténticos testigos de los valores del reino.
-
“La escuela debe enmarcarse en un profundo, maduro y claro Proyecto Educativo cuyo eje orientador sea Jesucristo. Un proyecto que logre fortalecer un sentido de pertenencia en lo que concierne al centro educativo, pero que trasciende” y se inserta en la Iglesia contribuyendo a la evangelización de la cultura.
-
-
Formar desde el currículo; con carácter propio, desde los valores del Evangelio (Verdad, justicia, paz, amor, libertad), formación al docente.
-
-
La Educación Religiosa Escolar en clave kerigmática; debe ser un espacio vital de encuentro con Dios, donde se integran contenidos de fe y la doctrina de la Iglesia.
-
-
El ambiente escolar porque la escuela educa y evangeliza con el ambiente. Ambiente iluminado por la fe. Presencia viva de Jesús:
* Valoración
* Amor
* Libertad
*Dignidad
* Encuentro
​
Valores Institucionales: Amor, justicia, servicio, fraternidad y paz.
​
Objetivo General de la ERE:
-
A la luz del Evangelio y del Carisma Bethlemita desarrollar de manera sistemática los contenidos fundamentales de la fe cristiana a fin de favorecer la adhesión consciente a Jesucristo.
​
​
Ejes curriculares de la ERE:
-
Antropológico
-
Cristológico - Carismático
-
Eclesiológico
-
Contenidos generales de cada eje:
​
ANTROPOLÓGICO
-
Persona
-
Familia
-
Comunidad
​
CRISTOLÓGICO
-
Hijo de Dios y Enviado del Padre
-
Reino de Dios
-
Escatología
-
Sagrada Escritura
​
ECLESIOLÓGICO
-
Comunidad cristiana
-
María
-
Doctrina Social de la Iglesia
-
Sacramentos
-
Liturgía







Año de la Misericordia.




